Tabla de contenidos
Descubre la magia de los cenotes de Yucatán
Los cenotes de Yucatán y alrededores son la atracción principal para turistas de todo el mundo. Y es que en la península de Yucatán puedes encontrar los cenotes más hermosos.
Si planeas visitar Cenotes cerca de Mérida Pero no sabes por donde empezar te recomendamos este articulo donde te hablaremos de los mejores cenotes cercanos a Mérida que puedes visitar en un solo día.
Para ponerte en contexto Mérida es la capital del estado de Yucatán y existen más de 7 mil cenotes alrededor de Yucatán y en este blog trataremos de responderte las preguntas más frecuentes como;
¿Qué son los cenotes? ,¿cómo llegar a estos cenotes? ¿Cuántos cenotes hay en Yucatán? el precios de los cenotes en mencionados y además tenemos preparado un mapa de cenotes con toda la información relevante de los para que puedas organizar una visita en tu tour por la Riviera Maya. Queremos que conozcas la grandeza de los Cenotes de México.
Lo mejor de visitar Cenotes de Mérida Yucatán
Muchas personas son cautivadas por el misterio que guardan los cenotes la península de Yucatán, estos prehistóricos depósitos de agua formados hace millones de años por derrumbes en las cavernas.
Existen 4 tipos de cenotes en Yucatán: Cenotes a cielo abierto, Cenotes semiabiertos y Cenotes subterráneos o con gruta.
Una de las cosas más notorias de un cenote es que es u sello singular de la cultura maya, los cenotes eran considerados sangrados pues se pensaban que eran portales al inframundo y, inclusive, eran usados como medio de comunicación con los dioses otorgando como ofrendas piezas de cerámicas, collares de oro y hasta sacrificios humanos.
¿Cuántos cenotes hay en Yucatán?
Según la secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán existe una base de datos que estima la existencia de 3 mil cenotes de Yucatán registrados, y ubicados mediante coordenadas GPS y poseen datos caracterización en cuanto a su periferia.
Estimando que el 65 por ciento de los cenotes en Yucatán tienen vestigios humanos, de animales y objetos de la civilización maya.
Agrego que en más de 130 cenotes hay huellas de cuando la Península de Yucatán se encontraba debajo del agua hace más de 110 millones de años, como pudo pasar con el Cenote de la Reserva de Cuxtal al norte de Mérida.
¿Qué cenotes visitar en Yucatán?
Como ya mencionamos existen infinidad de grutas y cenotes en Mérida Yucatán para visitar así que nada como tener disponible un fin de semana para planear la ruta de cenotes en Mérida.
¿Qué puedo hacer en Mérida en 3 días? Me preguntaba una amiga que venia de visita a Yucatán tan solo un fin de semana. y mi respuesta fue…¡Hay que organizar un tour de cenotes para visitar en Yucatán!
Pues bien ahora les comparto el listado de los mejores cenotes en Yucatán y además te vamos a dar unos tips para que aproveches al máximo tu viaje por la Riviera Maya te aseguramos que no hay nada que se compare con nadar en un cenote en Yucatán.
Yucatán tiene los cenotes más bellos de la Riviera Maya
Cenotes mas importantes de Yucatán
Al decir; “Cenotes más importantes de Yucatán” lo hacemos coloquialmente, pues para nosotros toda la naturaleza representa parte de nuestra integridad como ser humanos y debemos preservarla.
Por eso te pedimos encarecidamente que si no lees y piensas visitar un cenote en Yucatán por favor ayúdanos a preservarlos. Los cenotes en Mérida Yucatán México están distribuidos en 13 reservas ecológicas que acumulan 140 millones de metros cúbicos de agua dulce.
Cenote Ka Kutzal – El cenote del Costco en Mérida
El Cenote Ka Kutzal (cenote del Costco) es uno de los mejores cenotes en Mérida para conocer si no tienes tiempo. Pues este peculiar cenote se encuentra muy cerca del Centro de Mérida en la saluda rumbo a progreso.
Justamente en el estacionamiento de la tienda comercial que ya mencionada. El cenote Ka kutzal es un cenote semiabierto el significado en lengua maya es: vuelto a la vida o renacido es uno de los cenotes en Mérida al aire descubierto mientras se preparaba el terrero para construir el estacionamiento de la tienda Costco en lo que fue la antigua fábrica de tejidos y productora de henequén Cordemex.
Este cenote en la ciudad de Mérida se encuentra en el estacionamiento de la tienda al norte de la Ciudad de Mérida sobre la carretera que conduce al Puerto de Progreso y aunque es uno de los cenotes gratis en Mérida, solo se puede contemplar y tomarse fotos pues no se permite bañarse ni tampoco ingresar en su interior.

Cenotes cerca de Mérida | Cenote Xlacah( Dzibilchaltún)
El cenote Xlacah esta dentro de la zona arqueológica de Dzibilchaltún.
A tan solo 5 minutos del cenote del costco este sin embargo es un cenote abierto ubicado al nivel del suelo, lo que hace que sea uno de los mejores cenotes para nadar en Mérida , claro después de realizar el recorrido por las pirámides de la zona arqueológica y conocer la casa de las muñecas.
El cenote Xlacah es de los cenotes en Yucatán cerca de Mérida que es gratuito todos los domingos para los ciudadanos mexicanos. Ademàs llegar es super fácil porque se encuentra muy cerca de Mérida a tan solo 8 km sobre la carretera Mérida-Puerto Progreso, debes entrar en la desviación que va a Chablekal y, posteriormente llegarás a a la Zona arqueologica de Dzibilchaltún.

Cenotes en Homún | Los mejores cenotes de yucatan
El pequeño pueblo de Homún se encuentra a unos 55 km al sureste de Mérida. Los cenotes de homun en Yucatán forman el conocido “anillo de cenotes Yucatán” que se refiere a una zona con un número aun no cuantificado de cenotes algunos muy concurridos y otros que aun no han sido descubiertos todavía.
El recorrido de cenotes en Mérida no estaría completo si no visitas el pueblo de Homùn, es la mejor forma de encontrar cenotes baratos en Mérida ya que es donde hay la mayor concentración de cenotes dentro de toda la Península de Yucatán.
Entre los cenotes de Homú y Los Cenotes de Cuzamà están entre los sitios más populares para visitar en Yucatán y también donde encontrar los mejores cenotes cerca de Mérida Yucatán.
Este anillo posee los cenotes más bonitos en Mérida y esta situado en la misma línea imaginaria provocada por el meteorito de Chicxulub un hecho importante en la historia de los cenotes de Yucatán.
Donde encontrar Hoteles en HOMÚN
En el pueblo, hay un modesto pero muy decente hotel llamado Santa María, que en realidad está cerca de las hermosas Cuevas de Santa María.
Seguro que hay otros pequeños hoteles con cenotes en la ciudad, que no verás en las páginas de reservas, ya que son pequeñas propiedades familiares y no pueden permitirse estar en el sitio más popular. Puedes simplemente presentarte y preguntar por la disponibilidad.
Si desea vivir una experiencia de lujo, entre las haciendas de lujo repartidas por Yucatán, la más cercana a los cenotes es el impresionante Sac chic, en Acanchè, a sólo 5 km de Homun.
He visitado el hotel durante mi estancia en la zona de cenotes en Yucatán, y quedé totalmente maravillada. Aquí puedes consultar mi reseña y cómo reservarlo.
También te puede interesar; Mejores cenotes en Valladolid
Cenotes de Santa Bárbara
Continuando con la ruta de cenotes en Mérida Yucatán nuestra siguiente recomendación es el cenote Santa Bárbara en Homún.
Este sitio alberga tres cenotes, el Cenote Chaksikin, el Cenote Cascabel y el Cenote Xoch. El parque, bien desarrollado, es un poco como Cuzamá, donde se puede subir a un “camión” tirado por un caballo para visitar todos los cenotes.
Las instalaciones aquí incluyen: restaurante, taquillas, chalecos salvavidas, duchas, baños, incluso una tienda. Además, si te interesa moverte a tu ritmo entre los cenotes, hay bicicletas disponibles para alquilar no incluida en el precio de la entrada al cenote santa Bárbara.

Cenote Tzau Jun Cat
El Cenote Tzau Jun Cat es otro de los cenotes cercanos a Mérida y significa “sonidos de barro”, tiene 8 mt ( unos 24 pies) de profundidad. Este es el más antiguo, fue uno de los primeros en aparecer en el mapa de cenotes en Mérida Yucatán.
Este es uno de los cenotes en Mérida con mejores precios ya que sólo cuesta 20 pesos. Se encuentra en las afueras del pueblo, camino de Cuzamá. Está a poca distancia del centro del pueblo.
El Cenote Tza Ujun Kat seguramente es el más popular de Homún, es el cenote municipal, el del pueblo, el pionero de esta gran población llena de magia cenotera. Sus facilidades de acceso y tamaño lo hacen atractivo para el visitante.

Cenotes en Cuzamá
Los cenotes de Cuzamá conforman uno de los principales atracciones de la Península de Yucatán. Cada cenote es particular e irrepetible, se vuelven en experiencias únicas.
En Cuzamá, un municipio del interior de Yucatán, hay tres espléndidos cenotes que se pueden recorrer con un paseo en carreta por la selva, toda una aventura. Se sitúan cerca de la ciudad de Cuzamá, que queda a 40 km de Mérida.
¿Cómo llegar a Cuzamá ?
Hay servicio de transporte público desde las calles Mérida, 69 y 50 ( aprox) 1 hora y 30 minutos). Desde Cuzamá hasta la entrada. El precio de los cenotes en Cuzamá puede variar 250 mxn por coche, de 1 a 6 personas. El tour por los tres cenotes en Cuzamá dura unas 3 horas.
Cenotes en la Península de Yucatán para bucear y hacer snorkel
Hay cientos de cenotes en la Riviera Maya en los que se puede hacer turismo y en muchos de ellos también se practicar el buceo y la apnea además de hacer esnórquel, por lo que se puede observar activamente la flora y fauna submarina de los cenotes de Yucatán.
Personas de todo el mundo vienen a practicar buceo en cenotes Yucatán, tanto los buceadores experimentados como los que son totalmente principiantes.
Estos son algunos de los lugares en los que puedes practicar buceo en los cenotes:
1.-Cenote bebelchen
2.–Cenote Noc ac
3.-Cenote de Yokdzonot
4.-Cenote kampepen
5.-Cenote dzul ha
En Yucatán puedes bucear en cenote y experimentar dos tipos de buceo: el de caverna y el de cueva. El buceo en cavernas es cuando se bucea en un grupo pequeño, acompañado por un guía. Cuidado, el buceo en cuevas es un buceo más técnico, para el que se necesitan títulos de buceador de cuevas; lo mejor aprender a bucear en Yucatán.

Cenote Yaa Utsil (Abalá Yucatán)
El cenote Yaal Utsil es un cenote abierto emblemático en la historia de los cenotes de Yucatán pues cuenta con una escalera que desciende 12 metros hacia el agua azul y cristalina.
El cenote tiene un gran tamaño para nadar, con 25 por 40 metros, mientras que también se precipita 50 metros. En este lugar se puede encontrar a los niños de la zona trepando por las paredes y saltando al agua.
¿Como llegar al Cenote
Ubicado en la localidad de Mucuyché, Abalá, se llega por una pequeña calle cerca de las afueras del poblado. Preguntar a los locales por la ubicación del mismo, no es difícil llegar ahí. Se paga una cuota por dejar el auto en el estacionamiento así como por la entrada al cenote. Se accede mediante unas escaleras de madera que bajan al cenote. Perfecto para buceo y snorkel.

Cenote Kankirixche (Mucuyché)
El cenote Kankirixche significa “fruto del árbol amarillo” y es un cenote semiabierto en el que la mayor parte del agua está cubierta por un borde rocoso. Unas escalinatas conducen a través de una plataforma en la parte superior del agua, cuya profundidad varía de 2 a 50 metros excelente oportunidad para practicar buceo en cenotes Mérida y además es de los pocos cenotes con tirolesa en Yucatán.
El agua se expande 25 metros en una dirección y 15 metros en la otra. Si busca un lugar lindo para quedarse cerca, el muy recomendado Hacienda Temozon a Luxury Collection Hotel es el lugar para ir.

Cenote Suytun en Valladolid Yucatán
El Cenote Suytun se encuentra a 8 kilómetros al este de Valladolid. Queda muy cerca del centro de la ciudad y es muy accesible. Es probablemente uno de los cenotes más conocidos, por sus excepcionales características geográficas.
Una de las particularidades de este lugar es que en el centro de la superficie del agua hay una plataforma, en la que se puede estar casi en medio del lago que se encuentra iluminado por un rayo de luz.
El cenote Suytun está asediado por los turistas, pero tengo que deciros sinceramente que cuando lo visité no había casi nadie. Quizá por eso me impresionó tanto y sigue siendo uno de mis favoritos.
El horario del cenote suytun es entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde (la última entrada es a las 4:30 de la tarde). El precio del cenote Suytun es 120 pesos.

Cenote X’Canche
Otro cenote al aire libre, en el que se puede nadar, es el Cenote X’Canche. El agua aquí es perfectamente transparente, la cuenca es relativamente profunda y las paredes de roca están cubiertas de lianas colgantes.
Alrededor del cenote hay una plataforma para caminar, también se pueden usar escaleras para bajar. Es uno de los tantos cenotes de Valladolid, cerca de las ruinas de la ciudad maya Ek Balam.
El precio del Cenote X’Canche está abierto todos los días entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde y la entrada para un adulto cuesta 50 pesos
Cenote Peba
El Cenote de Peba es un poco difícil de alcanzar pero está situado cerca de una carretera que va de Mérida a Uxmal. Es un pequeño cenote subterráneo totalmente cubierto. Gracias a que es difícil llegar, no está asediado por los turistas y si tienes suerte puedes estar allí solo.
El Cenote en Peba está abierto todos los días entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde y la entrada para un adulto cuesta 20 pesos.
Conclusiones sobre los mejores cenotes de Yucatán
Estos son sólo algunos de los mejores cenotes de Yucatán. Pero realidad hay más de 6.000 cenotes en toda la península, algunos más conocidos que otros.
No todos son cenotes de Yucatán sitios turísticos, lo que significa que no todos son seguros. Pero hay cenotes cercanos a merida yucatan los mencionados anteriormente están abiertos a los visitantes, y podrá pasar unas horas agradables nadando, buceando, haciendo submarinismo o simplemente admirando el paisaje.
Consejos para la ruta de los Cenotes Yucatán
Asegúrate de tener tu traje de baño, una toalla y un repelente (mejor si es ecológico), protector solar que deberás usar sólo después de nadar en el cenote.
Si quieres llevar tu máscara en algunos cenotes te resultará útil. Vístete con ropa ligera pero te recomendaría un calzado cómodo y cerrado para protegerte de los insectos. No son peligrosos pero sí molestos.
Reglas para visitar los Cenotes
Como en todo lugar natural siempre me gusta recomendar que se sigan algunas reglas de sentido común para preservar el medio ambiente que seguro que ya conoces pero un suave recordatorio nunca está de más.
1.-no te pongas crema solar o repelente antes de bañarte en los cenotes
2.-no dejes nada que no pertenezca al lugar
3.-no te cuelgues de estalactitas o estalagmitas ni de las raíces de los árboles
4.-no hagas nada que pueda dañar el entorno